Gestión del combustible

La gestión del suministro de combustible puede ser una tarea complicada, por lo que cualquiera que se plantee esta cuestión debe conocer sus ventajas y limitaciones. Siempre que sea posible, las organizaciones humanitarias deben tratar de externalizar los servicios de abastecimiento de combustible, recurriendo a la entrega directa o a estaciones de servicio cuando sea posible. Por desgracia, el panorama humanitario exige en muchos casos una gestión activa directa. 

Como norma general, el combustible requiere una atención especial y debe tratarse como una subcategoría especializada del almacenamiento y el transporte. Los organismos humanitarios que trabajan en situaciones de catástrofe deben considerar la adopción de precauciones y procedimientos especiales para la gestión del combustible, especialmente si ésta se convierte en una parte importante de las actividades.

Términos comunes en la gestión del combustible 

DispensadorBoquilla, manguera u otro dispositivo que se utiliza para depositar o suministrar combustible de un recipiente de almacenamiento a un vehículo o a otro recipiente de almacenamiento.
CaudalímetroContador que se utiliza para registrar el seguimiento del combustible, normalmente líquidos medidos en litros. Los caudalímetros suelen utilizarse para registrar el uso a lo largo del tiempo.
Barril o bidónUna unidad común para el transporte de combustible líquido. La unidad más habitual es un bidón de 200 litros.
DescargaEl acto de vaciar o extraer líquido o gas de un depósito, tambor o bidón u otra forma de recipiente.
Trabajo en calienteCualquier actividad o proceso que genere una fuente de ignición, ya sea una llama, calor o chispa. Actividades como la soldadura se consideran "trabajo en caliente"
Punto de inflamaciónTemperatura a la que los combustibles inflamables entran en combustión cuando se exponen a una fuente de ignición externa. Diferentes sustancias tienen diferentes puntos de inflamación.
Depósitos de combustibleCualquier tipo de recipiente que contenga combustible. Pueden ser bidones, barriles, tanques flexibles y otros.
Separación de fasesSeparación gradual de una mezcla de compuestos en dos compuestos distintos. En el caso del combustible líquido, la separación de fases implica que el combustible se separa en diferentes capas, como impurezas y agua.
Combustible rancioCombustible envejecido que ha sufrido cambios químicos. El combustible rancio es ineficiente y puede afectar al rendimiento o incluso dañar los motores.

Terminología

Es habitual utilizar el término "combustible" para referirse a diferentes productos. Además, los mismos términos en diferentes idiomas se refieren a tipos de productos distintos. La siguiente hoja de traducción ilustra los conceptos básicos de la terminología de combustibles:

FrancésInglés (EE. UU.)Inglés (Reino Unido)EspañolUsoDetalles sobre manipulación
COMBUSTIBLE (Carburant)FUEL
(Motor fuel)
FUEL
(Motor fuel)
COMBUSTIBLE (Carburante)  
METHANEMETHANEMETHANEMETANOGas ciudadGas
ETHANEETHANEETHANEETANO Gas
PROPANEPROPANEPROPANEPROPANOGas envasado para frigorífico, calefacción, etc.Gas
BUTANEBUTANEBUTANEBUTANOGas envasado para frigorífico, calefacción, etc.Gas
G.P.L.L.P.G.L.P.G.G.P.L.Gas de petróleo licuadoGas utilizado como combustible para automóviles (motor adaptado)
AVGAS, LL100
Essence Avion
AVGAS, LL100AVGAS, LL100AVGAS, LL100Gasolina de aviación:
para motores de pistón
Muy volátil, fluido, color azul, mismo olor que la gasolina. Muy inflamable, explosivo. Se puede utilizar en un motor de gasolina añadiendo un 3% de aceite.

ESSENCE

- super
- normale
- sans plomb

GASOLINE

- premium
- regular
- unleaded

PETROL

- super
- regular
- unleaded

GASOLINA

- super
- normal
- sin plomo

 Volátil, fluido, incoloro (o casi). Muy inflamable, explosivo. No puede sustituirse por diésel, pero puede reemplazar al Avgas en algunos aviones. Varios índices de octanaje entre regular y super
KEROSENE, JETA1KEROSENE, JETA1KEROSENE, JETA1KEROSENO, JETA1Avión con motor de turbinaIgual que la parafina, pero con especificaciones aeronáuticas: filtrado, envasado y almacenaje.
PETROLE (Lampant), PARAFFINE (Canada)KEROSENE (Lamp oil)KEROSENE (Lamp oil), PARAFFIN (Oil)KEROSENO, PETROLEOLámparas, frigoríficos, quemadores, etc.Incoloro, olor específico. Combustible para los denominados equipos de "petróleo lampante"
GASOIL, GAZOLEGASOIL, DIESELGASOIL, DIESELGASOLEO, DIESELCochesGraso, amarillento, con frecuencia se tiñe de color, olor fuerte. Cuando está puro, solidifica a -5 ° C y requiere un aditivo (o un 20% de petróleo lampante). También sirve de lubricante de la bomba de inyección.
FUEL, FIOUL, MAZOUTFUEL OILFUEL OIL, PARAFFINFUELCalefacciónIgual que el diésel sin aditivos para bajas temperaturas y lubricación
HUILEOILOILACEITELubricaciónGraso, diferentes viscosidades para diferentes usos
PARAFFINEPARAFFIN, WAXPARAFFIN, WAXPARAFINAVelas 
PETROLE LOURDHEAVY FUELHEAVY FUEL Motores lentosCombustible pesado para motores de embarcaciones y centrales eléctricas
ASPHALTE, BITUMEASPHALTASPHALTASFALTOSuperficies de carreteras 
PETROLE (BRUT)CRUDE PETROLEUM, KEROSENEROCK OIL, PARAFFINCRUDOEstado natural 

Adaptado de MSF

Jump to top